“Las sociedades mueren. En este momento vivimos en una sociedad que ha llegado a su fin. De un lado está la sociedad de ayer, que ha caído, del otro lado está el hombre aferrado a un código de comportamiento de una sociedad que ya no existe. Por eso siente la necesidad de cambiar; pero está la dificultad de proporcionarse un nuevo modelo, pues la otra sociedad todavía no ha aparecido o, a lo sumo, comienza a manifestarse. He aquí el momento de transición, que es también una situación de emergencia, dolorosa, pero no absolutamente negativa. Porque el hombre, aun cuando sigue ateniéndose a su viejo modelo, empieza a tener conciencia de lo que sucede y de los paulatinos cambios.”

Marco Ferreri, director de cine italiano (1928-1997)   


Blog

  • ¿Qué es el posthumanismo?

    El posthumanismo es una corriente filosófica y cultural que cuestiona la idea tradicional de la humanidad y su lugar en el universo. En su lugar, propone una visión de la humanidad como parte de un sistema más amplio e interconectado de tecnología, naturaleza y cultura. Argumenta que las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la… leer más

  • El hombre unidimensional.

    Herbert Hermann Marcuse nació el 19 de julio de 1898 en la ciudad de Berlín. Fue uno de los representantes más destacados de la Teoría Crítica y de la denominada Escuela de Francfort, que cuestionaba el orden social establecido. Para Marcuse, tanto los medios de comunicación como las industrias culturales socializan los valores del sistema… leer más

  • Infocracia.

    La digitalización del mundo somete nuestra percepción, nuestra relación con el mundo y nuestra convivencia a un cambio radical. La digitalización también se ha apoderado de la esfera política y está provocando distorsiones y trastornos masivos en el proceso democrático. La democracia está degenerando en infocracia. Esta crisis comienza ya en el plano de lo… leer más

  • ¿Qué es la economía y el trabajo de cuidado?

    La economía del cuidado refiere al espacio donde la fuerza de trabajo es reproducida y mantenida, incluyendo todas aquellas actividades que involucran la atención de los miembros del hogar, la crianza de los niños, las tareas de cocina y limpieza, el mantenimiento general del hogar y el cuidado de los enfermos o discapacitados.Asociar el trabajo… leer más

  • El régimen de la información.

    Todo cambio fundamental de medios de comunicación crea un nuevo régimen. El medio es el dominio. “El régimen de la información” es una forma de dominio en la que la información y su procesamiento determinan de modo decisivo los procesos sociales, económicos y políticos a través del uso de algoritmos e inteligencia artificial. Ya no… leer más

Contactar

Completá el formulario para enviar un mensaje.